Esta entrada la he llamado así porque voy a poner varias cosas de manualidades que hice hace algún tiempo y de las que perdí las fotos, pero cual ha sido mi sorpresa cuando hacienda limpieza en mi móvil (que ya era hora) he encontrado estas fotos como borradores, las he podido adecentar y aquí os la dejo:
CASCADA DE FLORES DESDE UNA TAZA
De estas hice dos para decorar la mesa dulce de la boda de mi sobrina. Como vereis el fondo de la foto no es muy adecuado, es el sótano donde hago los trabajos, pero es lo que me queda.
CAJA PARA MÁQUINA DE COSER
Mi hermana tenía esta máquina de coser antigua y quería usarla para decorar, así que mi marido le hizo la caja y yo le pinte el logo de alfa.
CAJA PARA GUARDAR EL TÉ
Mi hijo se aficionado a tomar té y antes de irse de nuevo a la universidad, nos hemos entretenido en transformar una caja de vino en una caja para guardar las bolsitas de té y otras infusiones.
En la tapa está la palabra té en varios idiomas. En un lateral está escrito en élfico (jaja) pero quedó entre dos círculos que adornan los dos agujeros donde iría una cuerda y parece que pone opio, jaja.
COJÍN UNICORNIO
Y por último he encontrado la foto de un cojín que le hice a una amiga de mi hija Isa, a la que le gustan muchísimo los unicornios.
Por fin le he hecho caso a mi amiga María, y aqui está el blog, donde pondré todas las cosas que he hecho hasta ahora y las que estoy haciendo. Siempre me han gustado las manualidades, y las miniaturas en especial, empecé con alguna colección, pero decidí que lo que me gustaba era hacerlas yo, al menos lo que pudiera hacer,y poco a poco voy aprendiendo con la ayuda de toda la información que he encontrado en libros y en la red, así que gracias a todas y todos los maestros que hay por aqui.
mi correo: jnavior@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta VARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VARIOS. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de enero de 2018
sábado, 24 de diciembre de 2016
viernes, 13 de noviembre de 2015
DECORACIÓN DEL SALÓN DE LAS BODAS DE PLATA DE MI HERMANA
Mucho lío, muchas prisas porque nos faltaban cosas, siempre a última hora algún que otro problemilla,..... pero al final todo bien, y pasando una noche fenomenal.
Así quedó el salón decorado.
La mesa dulce
La mesa de los regalos
En homenaje al grupo de teatro juvenil del que es directora mi hermana, son los carteles de algunas de las obras que han representado, menos el de "Gladiator", ese es para mi cuñado que es el mayor fan de esa película.
El photocall
25 frases de películas, una por cada año juntos.
viernes, 3 de octubre de 2014
CASITA PARA PÁJAROS
En esta entrada os voy a enseñar una casita para los gorriones que bajan a las macetas y arbolitos de mi patio, pero en esta ocasión el mérito es para mi marido que ha sido el encargado de hacerla.
lunes, 23 de diciembre de 2013
FELICES FIESTAS
De todo corazón os deseo unas felices fiestas y un año nuevo en el que se cumplan todos vuestros deseos.
martes, 19 de febrero de 2013
SORTEO EN EL BLOG DE LULÚSEMUÁ
Os comparto la foto del blog de Lourdes, http://lulusemuablog.blogspot.com.es/, que celebra su cumpleblog sortenado este precioso neceser, pasad por él, participad y de paso veis las cosas que hace.
domingo, 17 de febrero de 2013
UN CUADRO PARA COLGAR LOS COLLARES
María quería que le hiciera un cuadro para colgar sus collares, me dio la tela azul y me dijo que lo hiciera como quisiera, y esto es lo que ha salido. Tiene capacidad para trece collares, y en la esquina ineferior derecha lleva un esquinero por si quiere meter alguna nota, foto,....
miércoles, 23 de enero de 2013
UNA ENTRADA DIFERENTE
¿Sorprende el título de la entrada?....es que hoy quiero enseñaros algo que ha hecho mi marido, un mueble para poner bajo la televisión, con capacidad para poner cosas, lo suficientemente alto para tapar los cables, y con una puerta que da acceso, con comodidad, a la pastilla de enchufes y a los distintos cables y cosas que mis hijos enchufan, y que una vez cerrada, quedan totalmente invisibles. Es que me ponía de los nervios ver tanto cable, y ahora estoy contentísima.
domingo, 23 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
UNA FELPA PARA PAULA
Esta tarde han venido mis hermanas, mi sobrina y mi sobrina-nieta, para hacerle a la peque una felpa que le venga bien a su nuevo vestidito, y esto es lo que nos ha salido, ¿a que está preciosa?
¡Estoy deseando verla con su vestido y su felpa!
lunes, 19 de marzo de 2012
FELIZ DÍA
Una entrada rapidita para felicitar a todos los Josés, Josefas y a todos los padres.
¡¡¡¡FELIZ DIA!!!!
domingo, 6 de noviembre de 2011
FELICIDADES A LULÚ
Quiero dedicarle esta entrada a Lulú (http://lulusemuablog.blogspot.com/) para felicitarla por sus 400 seguidores, y para invitar a todo el que quiera a que visite su blog, tiene unas cosas preciosas, merece la pena visitarlo.
Y también os dejo la imagen de su concurso, animaros y visitarla.
Y también os dejo la imagen de su concurso, animaros y visitarla.

sábado, 29 de octubre de 2011
GACHAS DULCES DEL DIA DE LOS SANTOS
Como sabeis es muy típico en estos dias hacer gachas. A mi cuñada Tere le salen buenísimas, ella las hace como le ha enseñado su padre, así que le he pedido que me lo pusiera por escrito para poder ponerlo en el blog y si os animais probad a hacerlas, eso si, engordan un poquito, pero una vez al año....
Poner la matalahuga (anis en grano) en un cazo con agua y dejadlo hervir un buen rato. Mientras en una sartén o en una olla, más o menos grande, dependiendo de la cantidad que se haga, se pone el aceite a calentar y se frien unos tostones (trocitos de pan), se sacan y se reservan.
Seguidamente se quita un poco de aceite, se le echa una pizca de sal y la harina, y la vamos tostando un buen rato, hasta que esté bastante oscura: Luego se va añadiendo leche y agua, y seguimos moviendo. Colamos la matalahuga que habíamos hervido y ese agua también se le echa, metemos la batidora, para eleminar cualquier grumo que haya salido y añadimos el azúcar, y finalmente los tostones.
Apartamos y espolvoreamos con azúcar y listas para comer.
Nosotros solemos poner el azucarero y una jarrita con leche caliente, y cada uno va o espolvoreando azúcar sobre su plato, o añadiéndole leche, eso ya, dependiendo del gusto de cada uno.
Hay también quien le añade canela o miel.
Ellos normalme te las hacen a "ojo", sin medidas, pero os voy a dar una idea aproximada de las cantidades, para unas 4 personas.
1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de matalahúga
2 vasos de agua
1 cucharadita de matalahúga
2 vasos de agua
1 vaso de leche
1 pizca de sal
1/2 vaso de harina fina.
1 pizca de sal
1/2 vaso de harina fina.
1/4 kg. de pan (para los tostones)
200 gr. de azucar
200 gr. de azucar
Tengo que decir qu ela foto de arriba la he sacado de la red, porque las que hizo, se comieron antes de echarle la foto.
Feliz dia de los Santos.
lunes, 10 de octubre de 2011
RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN
Un año más en Bailén se celebra la
recreación de la “Batalla de Bailén”. El 19 de Julio de 1808, en Bailén fue
derrotado por primera vez el ejército napoleónico, las tropas del general Dupont
caían ante las tropas españolas comandadas por el general Francisco Javier
Castaños Aragorri.
En la recreación participan distintas
asociaciones históricas y vienen gente no sólo de distintos puntos de España (Valencia,
Móstoles, Málaga, La Coruña,…) sino de
distintos puntos de Europa (Francia, Suiza, Bélgica, Gran Bretaña, Portugal….).
Por otra parte, los grupos de teatro de la localidad y voluntarios, participan
en las escaramuzas que se realizan en
las calles del pueblo, luchando contra los soldados y las academias de danza amenizan
con bailes goyescos.
También se instala un campamento militar
de la época y un mercadillo donde se
ofrecen productos típicos de alimentación y artesanía.
Mis hijos, amigos, y mi hermana, preparados para ir a luchar contra el ejército francés.
La gente del pueblo congregándose en la plaza del Ayuntamiento para dar comienzo a las escaramuzas.
Los cañonazos te dejan sorda.
Bueno, os animo a quien le gusten estas cosas a venir y disfrutar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)